Pequeños investigadores
miércoles, 18 de octubre de 2017
martes, 24 de enero de 2017
30 DE ENERO: DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Cada día sufren, enferman y mueren miles de niñas y niños, mujeres y hombres, por guerras, hambre y sed, falta de medicamentos, tortura, explotación infantil, esclavitud, violencia de género u otras aberraciones todavía vigentes.
Cada día, a tu alrededor, incluso en tu pueblo o barrio, hay personas sufriendo.
Si hubiera paz positiva en el mundo, no sólo ausencia de guerras, sino también de injusticias y discriminaciones, todas las personas, incluso tú, viviríamos mejor y podríamos ser un poco más felices.
Si quieres, puedes poner tu granito de arena para que ese otro mundo sea posible realizando esta actividad.
Por grupos, vamos a hacer un trabajo de investigación:
- ¿Qué es la paz? ¿Por qué es tan importante? Una pista: no sólo es la ausencia de guerra... (Recursos: Conceptos de paz y conflicto,
- ¿Qué símbolos representan la paz?. Dibuja algunos de ellos y explica su significado.(Recursos: Árboles: mensajes de paz, el olivo, la paloma, el CDN.
- Personas, hombres y mujeres, que han ayudado a la paz como estas:
¿Quiénes son? Busca sus nombres y una frase que te guste de cada uno de ellos. (Recursos: Pincha encima de cada imagen para encontrar información, Pacifistas)
4. ¿Quién es Severn Cullis-Suzuki y qué hizo? (Recurso: Seven Cullis)
5. Números del "sufrimiento" mundial: cuántas personas están muriendo en cada segundo o cada día por guerras, hambre o falta de medicamentos; qué dinero sería necesario para cambiar esa situación; qué dinero se invierte en armamentos; qué dinero tienen las personas más ricas del mundo; cuántas guerras hay ahora mismo en el mundo; cuántas niñas y niños trabajan y son explotados;...(Recursos: Violencia contra la mujer, Niñas y niños soldado en el mundo, Explotación infantil,El hambre en el mundo.)
6. Tres frases que más llamen vuestra atención sobre la paz. (Recursos: Grandes frases sobre la paz.
viernes, 11 de marzo de 2016
RECONOCER NÚMEROS DECIMALES

Vamos a reconocer números decimales. Para ello solo debéis pinchar en el siguiente enlace:
lunes, 7 de marzo de 2016
PADLET
Chicos y chicas, os dejo este nuevo recurso para que participéis. En el correo electrónico tenéis un enlace para que podáis entrar y dejar vuestras aportaciones. Solo tenéis que hacer doble clic y explicad lo que os he pedido desde el correo.
viernes, 26 de febrero de 2016
MIGUEL DE CERVANTES Y EL QUIJOTE
Os dejo el documental que hemos empezado a ver esta mañana. Ya sabéis que lo podéis poner las veces que queráis. Tomad notas con las cosas más importantes. Es un primer paso para conocer a fondo la vida de este autor tan importante de la literatura española.
viernes, 19 de febrero de 2016
NÚMEROS DECIMALES Y MONEDAS.
Vamos a trabajar hoy con monedas. Como ya conocéis los números decimales, es muy fácil para vosotros. Pinchad en el siguiente enlace y lo comprobaréis:
Ahora es el turno de los billetes, para ello, practicaremos con el siguiente enlace:
Ahora es el turno de los billetes, para ello, practicaremos con el siguiente enlace:
martes, 16 de febrero de 2016
GRAMÁTICA: TIPOS DE VERBOS

Para empezar este apartado, debemos repasar los contenidos que ya sabemos. Para ello tenéis este enlace:
TEST DE LOS VERBOS
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Hoy nos toca adentrarnos en el mundo de las palabras. Vamos a estudiar lo que son sinónimos y antónimos. Para ello vamos a ver este vídeo, que seguro nos va a aclarar muchas dudas.
Ahora es el momento de practicar con algunos ejercicios interactivos. Estos los vais a hacer por parejas. Os debéis intercambiar en cada palabra. Los dos debéis estar de acuerdo, antes de comprobar si está bien o no el ejercicio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)